¡Bienvenidos otra vez! El día de hoy quería avisarles que Pathfinder recién anunció la segunda edición de su juego, con el material de prueba que pondrán disponible a finales de Marzo.
El sitio oficial de la noticia es: Pathfinder Playtest
Las preguntas comunes están disponibles en esta página.
De lo que he notado, su enfoque es en las características que originalmente no estaban incluídos en el producto central, y la adición de un nivel más de hechizos, junto a la inclusión del alquimista, los goblins como base del juego.
¡Esperamos con ansias que nos traigan este material! Y como siempre, pueden contactarnos por Discord, Facebook, Twitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.
Mostrando entradas con la etiqueta pathfinder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pathfinder. Mostrar todas las entradas
miércoles, 7 de marzo de 2018
lunes, 14 de marzo de 2016
Video: Abriendo una Caja de Iniciación
¡Bienvenidos otra vez! Hoy abriremos una Beginner Box de Pathfinder (Caja de Iniciación en la versión traducida de Devir Iberia)
¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Facebook, Twitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.
Etiquetas:
accesorios de juego,
beginner box,
caja de iniciación,
pathfinder,
rol
domingo, 31 de enero de 2016
Reseña: Bestiario 5
¡Bienvenidos otra vez! Hoy les traemos la reseña del libro reciente de las publicaciones de Paizo, Bestiary 5, el cual promete muchos desafíos para los jugadores.
El Bestiary 5 es, como sus predecesores, un libro enfocado en traer más oponentes para los jugadores en la mesa. Al respecto no hay mucho que decir.
Como siempre, el bestiario está organizado en las siguientes secciones
Cosas que uno no espera pasan en la vida. Y es que este libro, a pesar de ser un bestiario, trae una cantidad interesante de opciones para los jugadores, como los astomoi que son criaturas psíquicas por naturaleza, o los clockwork familiars, que son pequeños constructos que se pueden utilizar como familiares (te veo, Simon).
Más allá de eso, no trae clases, dotes u otras opciones. Sin embargo, permiten ampliar el repertorio actual.
Por otra parte, si bien es cierto que no son exactamente opciones, las criaturas presentadas son formidables oponentes para los jugadores, tanto visualmente como conceptualmente y numéricamente
Ninguna sorpresa acá. No es enfocado para jugadores, pero lo que trae es de calidad. Un punto más por permitirme hacer referencias a Your Highness. Y recuerden, ahora su mago puede andar una gallina.
Este manual trae muchas, muchas opciones para que el maestro de juego masac-er, utilice enemigos poderosos contra los jugadores. La variedad de este libro es muy interesante, por un lado tomando conceptos de la mitología japonesa, un poco de historias de medio oriente (egipcias, persas, árabes, babilónicas, etc) y por otro lado escupiendo criaturas que parecen salidas de Diablo o Devil May Cry.
Los apéndices, como siempre, dan grandes ayudas para localizar monstruos de situaciones apropiadas. Los templates (plantillas) para monstruos listadas están interesantes. Lo que más me agradó fue la tabla de estadísticas de monstruos por categorización de reto.
Ah, y hay dragones de sueño y pesadilla. Y un dragón mitológico de nombre Shen. Y La Muerte.
En general, todos los monstruos son brillantes.
¿Saben qué? Cualquier libro de monstruos que me permita de hablar de Diablo, Dragon Ball y Your Highness en una sola campaña merece esto.
Gracias a la amplia experiencia en creación de monstruos, la gente de Pathfinder cada día pule más las informaciones que entregan en sus libros de Bestiarios. Este no es la excepción, y permite su utilización de forma inmediata.
Ahora bien, dos de las pocas quejas que se me pueden ocurrir de este libro son las siguientes: temas mezclados y descripciones acortadas. Y haciendo una búsqueda breve por la red, parece que no soy el único. Sin embargo, no son terribles. Los temas mezclados es algo que mencioné arriba, pero el enfoque general del libro tiene un sentimiento más de aventura por otros mundos que por el plano material, lo cual ayuda a las combinaciones de monstruos. Aún así se puede sentir un poco desparramado, a diferencia de bestiarios anteriores que podíamos hablar con claridad sobre la temática de los Antiguos y de los Cuentos de Hadas.
Por otra parte, las descripciones acortadas sí lastiman algo a los Maestros de Juego que les gusta tener más para describirles a sus jugadores. Agraciadamente, el arte compensa un poco por esto en el libro. Sin embargo, siempre es más fácil leer tres oraciones memorables ya preparadas que extender las descripciones en el momento. (Esto no aplica si sus jugadores nada más les importa hacer carne molida con los enemigos).
Ah, y una cosa más. El libro hace referencias a otros libros, así que si no tienen acceso a estos puede resultar en un acceso algo torpe a la información necesitada.Y algunas de las criaturas han sido previamente utilizadas en otros libros menos conocidos.
Este libro, como sus antecesores, son simples de usar. Se puede utilizar en cualquier campaña desde que se abre. Le bajo un punto por los dos aspectos anteriores combinados.
Oh. Por. Pelor.
El arte me sacudió el cerebro. Empezando con la portada, sentí una explosíon vívida de creatividad al ver las ilustraciones que encargaron para este libro. No puedo decir que encontrara un arte fuera de tono o que dijera malo malo y/o inapropiado. Tal vez el de la musa no me impactó como los demás.
De la maquetación, ocasionalmente la localización de los artes alteraban el formato normal del texto. No fue insoportable o mal hecho, sino nada más ocasionalmente incómodo. Pero el mismo arte me hacía olvidarlo inmediatamente.
Por ser un libro de monstruos, prácticamente todas las páginas tienen ilustraciones. Al final, en los apéndices, las descripciones de los subtipos de criaturas son puros bloques de texto, pero el resto del libro usualmente incluye alguna tabla o tipo de diferenciación algo llamativa en el texto.
Como todos los bestiarios, el orden del material es impecable, entendiendo que es un material con objetivo para GM. Si eres un jugador buscando opciones, las búsquedas pueden hacerse un poco más complejas.
El arte es sumamente hermoso. El libro está organizado de una buena manera.
Nada inesperado acá. Es un buen libro para las sesiones de juego, con buen material. Si necesitan más material para sus sesiones de juego, acá encontrarán material muy entretenido y sólido para agregar.
¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Facebook, Twitter, Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.
Descripción del Bestiary 5
![]() |
De todo en este aterrador mundo. |
El Bestiary 5 es, como sus predecesores, un libro enfocado en traer más oponentes para los jugadores en la mesa. Al respecto no hay mucho que decir.
Como siempre, el bestiario está organizado en las siguientes secciones
- Introducción
- Monstruos de la A a la Z
- Apéndices (13 en total)
Opciones para jugadores
![]() |
Una raza que resulta ser un buen reto. |
Cosas que uno no espera pasan en la vida. Y es que este libro, a pesar de ser un bestiario, trae una cantidad interesante de opciones para los jugadores, como los astomoi que son criaturas psíquicas por naturaleza, o los clockwork familiars, que son pequeños constructos que se pueden utilizar como familiares (te veo, Simon).
Más allá de eso, no trae clases, dotes u otras opciones. Sin embargo, permiten ampliar el repertorio actual.
Por otra parte, si bien es cierto que no son exactamente opciones, las criaturas presentadas son formidables oponentes para los jugadores, tanto visualmente como conceptualmente y numéricamente
Ninguna sorpresa acá. No es enfocado para jugadores, pero lo que trae es de calidad. Un punto más por permitirme hacer referencias a Your Highness. Y recuerden, ahora su mago puede andar una gallina.
Balance e información para maestros de juego.
![]() |
Cosas para que los jugadores destruyan. |
Los apéndices, como siempre, dan grandes ayudas para localizar monstruos de situaciones apropiadas. Los templates (plantillas) para monstruos listadas están interesantes. Lo que más me agradó fue la tabla de estadísticas de monstruos por categorización de reto.
Ah, y hay dragones de sueño y pesadilla. Y un dragón mitológico de nombre Shen. Y La Muerte.
En general, todos los monstruos son brillantes.
![]() |
Excelente |
¿Saben qué? Cualquier libro de monstruos que me permita de hablar de Diablo, Dragon Ball y Your Highness en una sola campaña merece esto.
Simpleza y usabilidad
![]() |
Hasta criaturas con nombre en español. |
Gracias a la amplia experiencia en creación de monstruos, la gente de Pathfinder cada día pule más las informaciones que entregan en sus libros de Bestiarios. Este no es la excepción, y permite su utilización de forma inmediata.
Ahora bien, dos de las pocas quejas que se me pueden ocurrir de este libro son las siguientes: temas mezclados y descripciones acortadas. Y haciendo una búsqueda breve por la red, parece que no soy el único. Sin embargo, no son terribles. Los temas mezclados es algo que mencioné arriba, pero el enfoque general del libro tiene un sentimiento más de aventura por otros mundos que por el plano material, lo cual ayuda a las combinaciones de monstruos. Aún así se puede sentir un poco desparramado, a diferencia de bestiarios anteriores que podíamos hablar con claridad sobre la temática de los Antiguos y de los Cuentos de Hadas.
Por otra parte, las descripciones acortadas sí lastiman algo a los Maestros de Juego que les gusta tener más para describirles a sus jugadores. Agraciadamente, el arte compensa un poco por esto en el libro. Sin embargo, siempre es más fácil leer tres oraciones memorables ya preparadas que extender las descripciones en el momento. (Esto no aplica si sus jugadores nada más les importa hacer carne molida con los enemigos).
Ah, y una cosa más. El libro hace referencias a otros libros, así que si no tienen acceso a estos puede resultar en un acceso algo torpe a la información necesitada.Y algunas de las criaturas han sido previamente utilizadas en otros libros menos conocidos.
![]() |
Bueno |
Maquetación y Arte.
Oh. Por. Pelor.
El arte me sacudió el cerebro. Empezando con la portada, sentí una explosíon vívida de creatividad al ver las ilustraciones que encargaron para este libro. No puedo decir que encontrara un arte fuera de tono o que dijera malo malo y/o inapropiado. Tal vez el de la musa no me impactó como los demás.
De la maquetación, ocasionalmente la localización de los artes alteraban el formato normal del texto. No fue insoportable o mal hecho, sino nada más ocasionalmente incómodo. Pero el mismo arte me hacía olvidarlo inmediatamente.
Por ser un libro de monstruos, prácticamente todas las páginas tienen ilustraciones. Al final, en los apéndices, las descripciones de los subtipos de criaturas son puros bloques de texto, pero el resto del libro usualmente incluye alguna tabla o tipo de diferenciación algo llamativa en el texto.
Como todos los bestiarios, el orden del material es impecable, entendiendo que es un material con objetivo para GM. Si eres un jugador buscando opciones, las búsquedas pueden hacerse un poco más complejas.
![]() |
Bueno |
El arte es sumamente hermoso. El libro está organizado de una buena manera.
Resultado Final
Nada inesperado acá. Es un buen libro para las sesiones de juego, con buen material. Si necesitan más material para sus sesiones de juego, acá encontrarán material muy entretenido y sólido para agregar.
¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Facebook, Twitter, Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.
Etiquetas:
accesorios de juego,
bestiary,
monstruos,
pathfinder,
reseña,
rol
domingo, 24 de enero de 2016
Del videojuego a la mesa: Castlevania: Symphony of the Night
¡Bienvenidos otra vez! Hoyles traigo una adaptación de algunos de los elementos que se utilizaron en el videojuego Castlevania: Symphony of the Night.
Un día de estos lo volví a jugar, y me sorprendió la cantidad abrumadora de material que posee. Por lo cual, me decidí a traer un poco de eso al mundo del rol.
¡Que lo disfruten!
El documento está en inglés porque la traducción de este documento en particular consume bastante tiempo. Y los contenidos no están limitados exclusivamente a campañas de terror.
¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Facebook, Twitter, Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.
![]() |
Conflictos inesperados. Arte de genzoman en deviantArt |
¿Cuál fue la inspiración?
Castlevania: Symphony of the Night fue una gran revelación en su época, y un impacto enorme en mí para atraerme a las historias de horror, fantasía, oscuridad, redención y demás.Un día de estos lo volví a jugar, y me sorprendió la cantidad abrumadora de material que posee. Por lo cual, me decidí a traer un poco de eso al mundo del rol.
![]() |
Adrian Fahrenheit Ţepeş |
¡Muéstrame el material!
Abajo está el link de descarga en Mega.Hechizos e items de Castlevania: SOTN (inglés) |
¡Que lo disfruten!
![]() |
El arte es sorprendente. |
¿Algo más que agregar?
El documento está en inglés porque la traducción de este documento en particular consume bastante tiempo. Y los contenidos no están limitados exclusivamente a campañas de terror.
¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Facebook, Twitter, Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.
Etiquetas:
pathfinder,
personaje,
rol,
videojuego
martes, 17 de noviembre de 2015
Del videojuego a la mesa: Metal Gear Solid
¡Bienvenidos otra vez! Hoy les traemos una clase base para utilizar en sus juegos, basados en los personajes militares de los juegos Metal Gear Solid.
Entonces pensé que tal vez era mejor hacer una clase con algunos elementos de esta combinación para simplificar el proceso de hacer un personaje de esta índole.
Abajo está el link de descarga en Mega.
Si prefieren verlo directamente, pueden hacer click en este botón:
-->
¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Facebook, Twitter, Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.
![]() |
Venom Snake. |
¿Cuál fue la inspiración?
En estos días, he estado pensando un poco en las habilidades de algunos de los personajes de la saga de Metal Gear, y en general he visto que son parcialmente monje/pícaros con tintes de explorador y pistolero.Entonces pensé que tal vez era mejor hacer una clase con algunos elementos de esta combinación para simplificar el proceso de hacer un personaje de esta índole.
![]() |
Naked Snake |
¡Muéstrame las fuerzas especiales!
Abajo está el link de descarga en Mega.
Fuerzas Especiales(Español) |
Si prefieren verlo directamente, pueden hacer click en este botón:
Fuerzas Especiales
Las fuerzas especiales son unidades militares ágiles y
versátiles específicamente entrenadas y formadas para llevar a cabo una serie
de tareas específicas, que van desde las operaciones especiales dentro de un
conflicto convencional a las que implican la guerra no convencional. Se adaptan
para operar como fuerzas asimétricas y capaces de operar de forma
independiente, o en apoyo directo de cualquiera de las fuerzas militares
convencionales o de otros elementos gubernamentales.
Rol: Las fuerzas
especiales se destacan en misiones de reconocimiento, infiltración y
vigilancia. Sus habilidades les permiten responder a amenazas de la forma más
apropiada. Se destacan en combate con su precisión y daño incrementado al
movilizarse.
Alineamiento: cualquiera
Dado de Golpe: d8
Habilidades de Clase
Las habilidades de las fuerzas especiales son Acrobacia,
Artesanía, Curar, Disfrazarse, Engañar, Escapismo, Intimidar, Inutilizar
Mecanismo, Percepción, Profesión, Saber (historia), Saber (geografía), Sigilo,
Supervivencia y Usar Objeto Mágico.
Rangos de habilidad
por nivel: 6 + Modificador de Inteligencia
Tabla: Fuerza Especial
-->
Nivel | Bono de ataque base | Fortaleza | Reflejos | Voluntad | Daño Desarmado | Especial |
1 | +0 | 2 | 2 | 0 | 1d3 | Escaramuza, Combate a Corta Distancia |
2 | +1 | 3 | 3 | 0 | 1d3 | Rastrear, Encubierto |
3 | +2 | 3 | 3 | 1 | 1d3 | Tácticas |
4 | +3 | 4 | 4 | 1 | 1d4 | Agarre Poderoso |
5 | +3 | 4 | 4 | 1 | 1d4 | Tácticas |
6 | +4 | 5 | 5 | 2 | 1d4 | Escaramuza mejorada |
7 | +5 | 5 | 5 | 2 | 1d4 | Tácticas |
8 | +6/+1 | 6 | 6 | 2 | 1d6 | Soldado de Fortuna |
9 | +6/+1 | 6 | 6 | 3 | 1d6 | Tácticas |
10 | +7/+2 | 7 | 7 | 3 | 1d6 | Esquiva Asombrosa |
11 | +8+3 | 7 | 7 | 3 | 1d6 | Tácticas |
12 | +9/+4 | 8 | 8 | 4 | 1d8 | Camuflaje |
13 | +9/+4 | 8 | 8 | 4 | 1d8 | Tácticas |
14 | +10/+5 | 9 | 9 | 4 | 1d8 | Esquiva Asombrosa Mejorada |
15 | +11/+6/+1 | 9 | 9 | 5 | 1d8 | Tácticas |
16 | +12/+7/+2 | 10 | 10 | 5 | 1d10 | Esconderse a plena vista |
17 | +12/+7/+2 | 10 | 10 | 5 | 1d10 | Tácticas |
18 | +13/+8/+3 | 11 | 11 | 6 | 1d10 | Camuflaje óptico |
19 | +14/+9/+4 | 11 | 11 | 6 | 1d10 | Tácticas |
20 | +15/+10/+5 | 12 | 12 | 6 | 2d6 | Nombre Código |
Rasgos de clase
Los siguientes son rasgos de clase de las fuerzas
especiales.
Competencia de armas y armaduras
Las fuerzas especiales son proficientes con todas las armas
simples, con todas las armas de fuego y asimismo con armaduras ligeras y
escudos (excepto escudos de torre).
Escaramuza (Ex)
Las fuerzas especiales son expertas del combate móvil.
Cuando la fuerza especial carga contra un oponente, agrega su nivel al daño que
inflige en su ataque.
Este daño no se agrega a criaturas que son inmunes a golpes
críticos.
Combate a corta distancia(Ex)
A nivel uno, la fuerza especial obtiene Golpe Sin Armas
Mejorado como un dote bono. Puede golpear con sus puños, codos, rodillas y
demás. Aplica su modificador de fuerza total al daño que hace con sus ataques
desarmados.
La fuerza especial puede elegir hacer daño no letal sin
ninguna penalidad.
Se trata como si fuera un arma natural y un arma
manufacturada para propósitos de hechizos y habilidades que modifican
cualquiera de las dos.
Conforme avanza en su carrera el daño sin armas se
incrementa como se indica en la tabla.
Encubierto (Ex)
Mientras esté fuera de combate, la fuerza especial agrega la
mitad de su nivel a su habilidad de Sigilo para esconderse.
Rastrear (Ex)
A partir de nivel 2, una fuerza especial agrega la mitad de
su nivel (mínimo 1) a chequeos de habilidad de Supervivencia para seguir
rastros.
Tácticas
A lo largo de su entrenamiento la fuerza especial desarrolla
diferentes tácticas para lidiar con sus oponentes. A partir de nivel 3 y cada 2
niveles selecciona una táctica de la lista de tácticas disponibles. No se puede
seleccionar una táctica más de una vez.
Algunas de estas tácticas modifican el funcionamiento de la
escaramuza. A menos que se indique lo contrario, sólo se puede aplicar una de
estas tácticas con cada ataque.
Interrogaciones:
Una fuerza especial obtiene un bono de la mitad de su nivel de su nivel a los
chequeos de Intimidación contra objetivos inmovilizados.
Demoliciones:
duplica el daño causado contra objetos inanimados cuando se usan objetos
alquímicos o ítems mágicos.
Proeza de combate:
gana un dote de combate bono. Tienes que cumplir los prerrequisitos del dote.
Esta táctica se puede tomar más de una vez. Cada vez que se toma debe
seleccionarse un dote distinto.
Mantenimiento de armas:
gana el dote Herrería de Armas como un dote bono.
Combate a Corta
Distancia Mejorado: Tus puños son considerados como mágicos para propósitos
de sobrepasar la reducción de daño. Adicionalmente tus puños incrementan su
daño un paso. Prerrequisito: nivel 7.
Escaramuza poderosa:
Ahora tu escaramuza inflige dos veces tu nivel en daño. Esta habilidad se puede
utilizar con otras tácticas. Prerrequisito:
nivel 7.
Escaramuza total:
Puedes aplicar el daño de escaramuza a todos los ataques que realizas en el
turno. Prerrequisito: escaramuza poderosa, nivel 11.
Precisión: al
realizar ataques que puedan beneficiarse de la escaramuza (por ejemplo, al
hacer una carga o al moverse más de 10 pies luego de nivel 6) tu ataque bono es
igual a tu nivel.
Fuerza No Letal: puedes
atacar haciendo daño no letal sin tomar la penalidad a las rodadas de ataque.
Noqueo Sorpresivo:
cuando atacas a un objetivo sin ser detectado o en el turno sorpresa haciendo
daño no letal, el daño se triplica. Prerrequisito:
fuerza no letal.
Impacto Aturdidor:
cuando realizas un ataque con escaramuza, puedes olvidar el daño adicional para
en su lugar aturdir al oponente por 3 turnos. El oponente tira Fortaleza DC 10
+ la mitad de su nivel + tu modificador de Inteligencia. Si tiene éxito sólo
queda aturdido por un turno.
Impacto al Suelo: cuando
realizas un ataque con escaramuza, puedes olvidar el daño adicional para en su
lugar tirar al oponente al piso. Haces inmediatamente una tirada de derribo con
un bono igual a la mitad de tu nivel.
Impacto desarmador:
cuando realizas un ataque con escaramuza, puedes olvidar el daño adicional para
en su lugar tirar un arma, escudo u objeto que tu enemigo sostenga entre las
manos. Haces inmediatamente una tirada de desarmar con un bono igual a la mitad
de tu nivel.
Visión Nocturna (Su):
tu vista mejora para las infiltraciones con poca luz. Puedes usar esta
habilidad durante un minuto por nivel. Lo activas y desactivas como una acción
gratis. No necesitas usar todos los minutos al mismo tiempo, pero se tienen que
usar en incrementos de un minuto. Prerrequisito:
nivel 5.
Visión Nocturna
Mejorada (Su): Cuando activas tu visión nocturna también obtienes visión en
la oscuridad. Prerrequisito: visión
nocturna.
Carga de león:
cuando hace una carga, la fuerza especial puede hacer todos sus ataques al
final de la carga. Prerrequisito:
nivel 11.
Sigilo rápido:
Cuando la fuerza especial se mueve menos que su velocidad máxima no toma
penalidades en la tirada de sigilo. Adicionalmente puedes usar la habilidad de
sigilo mientras corres, cargas o atacas con una penalidad de -10 a la tirada. Prerrequisito: nivel 9.
Francotirador
Especializado: cuando atacas y usas la habilidad de sigilo sólo tomas una
penalidad de -10 para permanecer oculto. Prerrequisito:
nivel 7.
Francotirador Sigiloso:
ya no tomas penalidades para permanecer oculto cuando atacas y usas tu sigilo. Prerrequisito: francotirador
especializado, nivel 11.
Gran suerte:
puedes usar tu habilidad de soldado de fortuna una vez adicional al día por
cada 7 niveles de clase que poseas. Prerrequisito:
soldado de fortuna.
Arma escondida: el
soldado de fortuna aprende a simular una cicatriz donde oculta un arma ligera o
un objeto pequeño para utilizar en algún momento posterior. Es indetectable
bajos métodos no mágicos.
Agarre Poderoso (Ex)
A partir de nivel 4, cuando una fuerza especial hace un
agarre contra un objetivo desprevenido, la fuerza especial agrega la mitad de
su nivel como bono a la maniobra de agarre.
Escaramuza Mejorada (Ex)
A partir de nivel 6 si la fuerza especial se mueve al menos
10 pies (3 metros) puede agregar su daño de escaramuza al daño. Este daño sólo
aplica al primer ataque hecho luego del movimiento.
Esta habilidad también le permite agregar su daño de
escaramuza a ataques con armas de rango.
Soldado de Fortuna(Ex)
A partir de nivel 8 una fuerza especial puede sobrevivir
situaciones letales gracias a una combinación de sentidos preparados, reflejos
acelerados y algo de suerte. Una vez al día una fuerza especial puede volver a
rodar una tirada de salvación después de conocer su resultado. Debe atenerse al
nuevo resultado sin importar si es peor o mejor que el original.
Esquiva Asombrosa (Ex)
Funciona igual que la habilidad de esquiva asombrosa de un
pícaro.
Camuflaje (Ex)
A partir de nivel 12 una fuerza especial puede utilizar su
habilidad de Sigilo en cualquier terreno, aunque el terreno no provea cubierta
u ocultación.
Esquiva Asombrosa Mejorada (Ex)
Funciona igual que la habilidad de esquiva asombrosa de un
pícaro.
Esconderse a plena vista (Ex)
A partir de nivel 16 la fuerza especial puede utilizar su
habilidad de Sigilo aun cuando sea observado.
Camuflaje óptico(Ex)
A partir de nivel 18 la fuerza especial adquiere la
habilidad de usar camuflaje óptico. Esta habilidad le hace inmune a hechizos de
la subescuela de escudriñamiento, y a los hechizos de detectar bien/mal/caos/orden y detectar
magia.
Nombre Código
A nivel 20, la fuerza especial se ha vuelto una leyenda
entre los soldados élite, adquiriendo su nombre código. En todo momento la
fuerza de combate se considera en sigilo, y puede hacer tiradas de sigilo como
una acción sutil durante su turno. Si acierta un golpe crítico con tu
escaramuza, el oponente debe hacer una tirada de salvación 10 + la mitad de tu
nivel + tu modificador de Inteligencia, o caer muerto instantáneamente.
![]() |
The Boss. Imagen de chrisnext en deviantArt |
¿Algo más que agregar?
La clase debería estar balanceada con otras clases y lista para usarse. La intención es darle enfoque a infiltraciones más que a combate puro, así que espero les sirva en campañas que involucren este tipo de aventuras.¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Facebook, Twitter, Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.
Etiquetas:
pathfinder,
personaje,
rol,
videojuego
Suscribirse a:
Entradas (Atom)