Mostrando entradas con la etiqueta videojuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videojuego. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de octubre de 2021

Legend of Mana para D&D 5E

 ¡Bienvenidos otra vez! El día de hoy, traemos una adaptación del videojuego Legend of Mana para D&D 5E.


Legend of Mana
Hecho por Square-Enix

¿Qué es Legend of Mana?

Legend of Mana es un juego de la saga de Mana (en Japón Seiken Densetsu). Cuenta la historia de un héroe/heroína que restaura el balance del mundo en sus aventuras.

 Una de las características interesantes es la capacidad de usar múltiples armas y hechizos, de crear sus propios objetos, de usar mascotas y el hecho que el mapa puede ser moldeado por el jugador. Aparte de eso, interesantes historias y una música maravillosa completan el juego. 

 
El Árbol de Mana

¡Quiero ver el documento!


¡Por supuesto! Acá abajo encontrarán los vínculos de descarga.


Legend of Mana 5E (Inglés)

Legend of Mana 5e (Inglés)

Legend of Mana 5e (Inglés)


¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Discord, FacebookTwitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

domingo, 28 de octubre de 2018

Del videojuego a la mesa: Subarmas de Castlevania

¡Bienvenidos otra vez! El día de hoy, inspirados en el lanzamiento del Castlevania Requiem para PS4, la segunda temporada de Castlevania en Netflix, y que se acerca Halloween, traemos un grupo de hechizos que simulen las subarmas de Castlevania.

 
"Muere monstruo! No perteneces a este mundo!"

¿Porqué hacerlos trucos y no objetos?

Pues me pareció apropiado. Ya tenemos la mayoría como equipamiento, pero siempre sentí ese algo particular que me imagino es el cazador potenciando el objeto para cazar a los demonios.

Ah, y eso me permite hacer los "estruendos de objeto" (ing. Item Crash) también.

"Soy Trevor Belmont, de la Casa Belmont, morir nunca me ha asustado."

¡Quiero ver las hechizos!


¡Por supuesto! Acá abajo encontrarán los vínculos de descarga.


Castlevania: Subweapon Cantrips (inglés)

Castlevania: Subweapon Cantrips (inglés)

¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Discord, FacebookTwitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

miércoles, 7 de febrero de 2018

Lecciones para Rol: Super Mario Odyssey

¡Bienvenidos otra vez! El día de hoy traemos un nuevo tipo de artículo, donde hacemos análisis sobre lecciones que podemos aprender de otros medios, en este caso, de Super Mario Odyssey.







¿De qué se trata?


Vamos a ver ciertas cosas que hace el juego bien, y que podemos imitar en nuestros juegos. Estas son nada mas ideas de detalles/manejo de personajes, historia y otros aspectos donde podemos hacer que nuestro juego sea aún más disfrutable.





Las lecciones.

Sin ningún orden en particular:

Tener un objetivo principal para la historia: Sin importar lo que pase en la campaña, la idea es que haya una idea central u objetivo general planeado. Mario rescata a la princesa, nuestros héroes tratan de salvar el mundo, descubrir un misterio o realizar una hazaña heróica para ganarse su lugar en el mundo.

Todos contribuimos al juego: No siempre es fácil que el Maestro de Juego muestre razones perfectas a los personajes para aventurarse o ayudar a los personajes, pero nosotros podemos hacerlo :"¿Secuestraron a tu princesa? ¡También secuestraron a mi hermana! ¡Trabajemos juntos!"





Objetivos pequeños en franjas pequeñas: Cada uno de los mundos de Mario tiene un objetivo específico, luego del cual se puede avanzar más dentro del mundo o dentro de la historia principal. Si seccionamos nuestra historia en partes más pequeñas nos permitirá enfocarnos en esa experiencia más y que sea más memorable que sólo "derrotamos a los villanos y avanzamos".


Tener retos variados: A veces el simplemente matar criaturas puede tornarse aburrido. Explorar cavernas, resolver acertijos, enfrentar enigmas, tratar de montar un barco, comandar ejércitos, sobrevivir un baile en la realeza, infiltrarse a una organización, todas estas experiencias son distintos tipos de retos que involucran usar todas las capacidades del jugador y el personaje en conjunto.


Divertirse en todo momento: A pesar de la situación terrible, Mario y Cappy siempre disfrutan aprender de los mundos y explorarlos. Por lo tanto, como jugadores deberíamos disfrutar la aventura, al igual que nuestros personajes. Al final, los aventureros disfrutan de la aventura, es parte de su esencia.

La sobreespecialización no es mala si te da opciones: Mario salta. Y por dios, que sabe saltar. Doble salto, triple salto, salto de zambullida, y muchos otros. Lo importante es que tiene muchas opciones para cuando necesita saltar.
Buscar algo inesperado: Nadie se esperaba que al final se iba a utilizar a Bowser para escapar, o que esos extraños cubos alienígenas fueran a resultar en más lunas por recolectar dentro del juego. O que al final exista un circuito de carreras. Por lo que agregar cosas inusuales pueden darle algo de sabor a nuestros juegos.


Haz la historia memorable con buena música:




¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por DiscordFacebookTwitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

jueves, 9 de noviembre de 2017

Del videojuego a la mesa: Monster Hunter (parte 2)

¡Bienvenidos otra vez! El día de hoy traemos la segunda parte de la adaptación de videojuegos basada en Monster Hunter. 

Varios de las criaturas que nos podemos encontrar.

¿De qué se trata?


Ahora es el turno de las razas y monstruos. Esta no es una versión extensiva, pero nos deja una mirada de cómo podemos construir el resto del mundo.

En este documento, encontrarás las razas de los felinos y wyverianos, donde tomamos una parte de lo que se ve en el juego como inspiración.

Del lado de los monstruos, tenemos al Yian Kut-Ku y al Tigrex, y algunas de sus otras versiones, para que tengamos una variedad de monstruos en diferentes niveles de poder. 
Los lynians pueden ser algo extremos. Arte de ililion en DeviantArt



¡Quiero ver las razas y monstruos!


¡Por supuesto! Acá abajo encontrarán los vínculos de descarga.


Monster Hunter Parte 2 para D&D 5E (inglés)

Monster Hunter Parte 2 para D&D 5E (inglés)

¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Discord, FacebookTwitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

lunes, 16 de octubre de 2017

Del videojuego a la mesa: Monster Hunter (parte 1)

¡Bienvenidos otra vez! El día de hoy traemos otra una nueva adaptación de videojuegos, basada en Monster Hunter. 



¿De qué se trata?


En el mundo de Monster Hunter hay unos entrenados cazadores que dedican sus vidas a proteger las aldeas y estimular su economía, mientras que combaten con monstruos fuera de control que amenazan a la gente, todo esto en un setting pseudomedieval con armas de fuego rústicas.

Así que, para empezar, escribí un background inspirado en esto, y unas cuantas armas provenientes de la serie.



¡Quiero ver el trasfondo y las armas!


¡Por supuesto! Acá abajo encontrarán los vínculos de descarga.


Trasfondo y Armas de Monster Hunter D&D 5E(inglés)

Trasfondo y Armas de Monster Hunter D&D 5E(inglés)

¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por FacebookTwitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

lunes, 6 de febrero de 2017

Del videojuego a la mesa: Pacto del Astral

¡Bienvenidos otra vez! El día de hoy traemos otra adaptación de videojuegos, en específico de Final Fantasy 15. Traemos el Pacto Astral para los brujos.

El sistema en Final Fantasy XV fue interesante.

¿Porqué un arquetipo?

Fue simplemente una revelación durante el juego: Noctis realiza un pacto que le da poderes, utiliza magia que se renueva luego de descansos cortos, y su enfoque es en invocar armas y combatir con ellas por encima de ser alguna clase de conjurador enfocado. Esto todas son características que calzan con el funcionamiento del brujo (warlock) en Dungeons and Dragons 5th Edition. De paso, para replicar esto en Pathfinder, tal vez un Magus Bladebound sería la opción más sencilla para emular este sistema.

Los Poderes de los Reyes involucran un fuerte pacto.

¡Muestra el poder de los reyes de Lucis!


¡Por supuesto! Acá abajo encontrarán los vínculos de descarga.

Pacto de Brujo: El Astral(inglés)

Pacto de Brujo: El Astral(inglés)



¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por FacebookTwitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

World of Warcraft para Dungeons and Dragons 5ta Edición

¡Bienvenidos otra vez! El día de hoy le traemos el segundo proyecto en el que hemos estado trabajando, y el que nos ha consumido todo el tiempo recientemente: la adaptación de World of Warcraft para Dungeons and Dragons 5ta Edición


La Legión ya llegó.

¡Dalo de una vez!


Ok, ok, ¡no seamos impacientes! Acá está el link de descarga. Son 92 páginas con razas, clases, hechizos, armas, reputaciones, ¡y hasta un calabozo tornado miniaventura!

World of Warcraft Dungeons and Dragons 5th Edition (inglés)

World of Warcraft Dungeons and Dragons 5th Edition (inglés)

 ¡Que lo disfruten!





¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por FacebookTwitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

domingo, 24 de enero de 2016

Del videojuego a la mesa: Castlevania: Symphony of the Night

¡Bienvenidos otra vez! Hoyles traigo una adaptación de algunos de los elementos que se utilizaron en el videojuego Castlevania: Symphony of the Night.

Conflictos inesperados. Arte de genzoman en deviantArt

¿Cuál fue la inspiración?

Castlevania: Symphony of the Night fue una gran revelación en su época, y un impacto enorme en mí para atraerme a las historias de horror, fantasía, oscuridad, redención y demás.

Un día de estos lo volví a jugar, y me sorprendió la cantidad abrumadora de material que posee. Por lo cual, me decidí a traer un poco de eso al mundo del rol.

Adrian Fahrenheit Ţepeş

¡Muéstrame el material!

Abajo está el link de descarga en Mega.

Hechizos e items de Castlevania: SOTN (inglés)

 ¡Que lo disfruten!


El arte es sorprendente.

¿Algo más que agregar?


El documento está en inglés porque la traducción de este documento en particular consume bastante tiempo. Y los contenidos no están limitados exclusivamente a campañas de terror.



¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Facebook, Twitter, Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

martes, 17 de noviembre de 2015

Del videojuego a la mesa: Metal Gear Solid

¡Bienvenidos otra vez! Hoy les traemos una clase base para utilizar en sus juegos, basados en los personajes militares de los juegos Metal Gear Solid.

Venom Snake.

¿Cuál fue la inspiración?

En estos días, he estado pensando un poco en las habilidades de algunos de los personajes de la saga de Metal Gear, y en general he visto que son parcialmente monje/pícaros con tintes de explorador y pistolero.

Entonces pensé que tal vez era mejor hacer una clase con algunos elementos de esta combinación para simplificar el proceso de hacer un personaje de esta índole.

Naked Snake

¡Muéstrame las fuerzas especiales!


Abajo está el link de descarga en Mega.

Fuerzas Especiales(Español)

Si prefieren verlo directamente, pueden hacer click en este botón:






The Boss. Imagen de chrisnext en deviantArt

¿Algo más que agregar?

La clase debería estar balanceada con otras clases y lista para usarse. La intención es darle enfoque a infiltraciones más que a combate puro, así que espero les sirva en campañas que involucren este tipo de aventuras.
 
¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Facebook, Twitter, Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.