Mostrando entradas con la etiqueta accesorios de juego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accesorios de juego. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de noviembre de 2018

¡Enhorabuena! Book of Ki para D&D 5ta Edición

¡Bienvenidos otra vez! El día de hoy traemos algo distinto.El Mazo de Muchas Cosas con ayuda de su servidor ha publicado el Book of Ki en versión de 5ta Edición.




En palabras del Mazo de Muchas Cosas:
...un manual cuyo objetivo es otorgar a nuestros personajes hazañas y estilos de pelea inspirados en las artes marciales orientales y su representación en juegos, películas y anime.
Originalmente un manual para Dungeons & Dragons edición 3.5 que nos permitía replicar hazañas vistas en películas tales como Hero, series como Dragon Ball Z y juegos como Street Fighter Samurai Shodown, este tomo inmortal finalmente se une a las filas de la edición más reciente del juego de rol más popular.
Las primeras 8 páginas del libro se pueden leer de forma gratuita para darse una idea en DM's Guild.
¡Así que los invito a que lo revisen!
¡Espero esto les sirva para futuros juegos!  Y como siempre, pueden contactarnos por DiscordFacebookTwitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

jueves, 9 de noviembre de 2017

Del videojuego a la mesa: Monster Hunter (parte 2)

¡Bienvenidos otra vez! El día de hoy traemos la segunda parte de la adaptación de videojuegos basada en Monster Hunter. 

Varios de las criaturas que nos podemos encontrar.

¿De qué se trata?


Ahora es el turno de las razas y monstruos. Esta no es una versión extensiva, pero nos deja una mirada de cómo podemos construir el resto del mundo.

En este documento, encontrarás las razas de los felinos y wyverianos, donde tomamos una parte de lo que se ve en el juego como inspiración.

Del lado de los monstruos, tenemos al Yian Kut-Ku y al Tigrex, y algunas de sus otras versiones, para que tengamos una variedad de monstruos en diferentes niveles de poder. 
Los lynians pueden ser algo extremos. Arte de ililion en DeviantArt



¡Quiero ver las razas y monstruos!


¡Por supuesto! Acá abajo encontrarán los vínculos de descarga.


Monster Hunter Parte 2 para D&D 5E (inglés)

Monster Hunter Parte 2 para D&D 5E (inglés)

¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Discord, FacebookTwitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

lunes, 16 de octubre de 2017

Del videojuego a la mesa: Monster Hunter (parte 1)

¡Bienvenidos otra vez! El día de hoy traemos otra una nueva adaptación de videojuegos, basada en Monster Hunter. 



¿De qué se trata?


En el mundo de Monster Hunter hay unos entrenados cazadores que dedican sus vidas a proteger las aldeas y estimular su economía, mientras que combaten con monstruos fuera de control que amenazan a la gente, todo esto en un setting pseudomedieval con armas de fuego rústicas.

Así que, para empezar, escribí un background inspirado en esto, y unas cuantas armas provenientes de la serie.



¡Quiero ver el trasfondo y las armas!


¡Por supuesto! Acá abajo encontrarán los vínculos de descarga.


Trasfondo y Armas de Monster Hunter D&D 5E(inglés)

Trasfondo y Armas de Monster Hunter D&D 5E(inglés)

¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por FacebookTwitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

domingo, 9 de abril de 2017

Del videojuego a la mesa: NieR: Automata

¡Bienvenidos otra vez! El día de hoy traemos otra una nueva adaptación de videojuegos, basada en NieR: Automata. 

Un excelente juego disponible en PC y PS4

¿De qué se trata?


Bueno, el juego se trata de unos automatas con una misión en un mundo postapocalíptico. No voy a entrar mucho en detalles, pero tiene una entretenida historia y un interesante modo de juego.

Así que, ¿porqué no traer a los automatas al juego de mesa?


Aparte de hermoso, entretenido.

¡Quiero ver los automatas!


¡Por supuesto! Acá abajo encontrarán los vínculos de descarga.

Automata y arquetipo YoRHa D&D 5E(inglés)

Automata y arquetipo YoRHa D&D 5E(inglés)




¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por FacebookTwitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

lunes, 6 de febrero de 2017

Del videojuego a la mesa: Pacto del Astral

¡Bienvenidos otra vez! El día de hoy traemos otra adaptación de videojuegos, en específico de Final Fantasy 15. Traemos el Pacto Astral para los brujos.

El sistema en Final Fantasy XV fue interesante.

¿Porqué un arquetipo?

Fue simplemente una revelación durante el juego: Noctis realiza un pacto que le da poderes, utiliza magia que se renueva luego de descansos cortos, y su enfoque es en invocar armas y combatir con ellas por encima de ser alguna clase de conjurador enfocado. Esto todas son características que calzan con el funcionamiento del brujo (warlock) en Dungeons and Dragons 5th Edition. De paso, para replicar esto en Pathfinder, tal vez un Magus Bladebound sería la opción más sencilla para emular este sistema.

Los Poderes de los Reyes involucran un fuerte pacto.

¡Muestra el poder de los reyes de Lucis!


¡Por supuesto! Acá abajo encontrarán los vínculos de descarga.

Pacto de Brujo: El Astral(inglés)

Pacto de Brujo: El Astral(inglés)



¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por FacebookTwitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

jueves, 19 de mayo de 2016

Enlaces útiles para juegos de rol

¡Bienvenidos otra vez! Hoy les traemos una lista de enlaces útiles para sus sesiones de juego.
Cada vez que tengamos un nuevo recurso lo agregaremos acá.

Un grupo de aventureros preparándose para lo que les espera.


Pathfinder

Documentación de Referencia de Pathfinder: http://paizo.com/pathfinderRPG/prd/
Documentación de Referencia del Sistema: http://www.d20pfsrd.com/


Tienda de Pathfinder (via Paizo): http://paizo.com/pathfinder


Sociedad Pathfinder (juego organizado): http://paizo.com/pathfinderSociety

D&D 5E


Reglas Básicas: http://dnd.wizards.com/products/tabletop-games/trpg-resources

Documentación de Referencia del Sistema (descargable): http://dnd.wizards.com/articles/features/systems-reference-document-srd
Documentación de Referencia del Sistema (en línea): http://www.5esrd.com/

DM Guild (servicio de venta de material casero oficial de D&D): http://www.dmsguild.com/

Liga de Aventureros (juego organizado): http://dnd.wizards.com/playevents/organized-play


Juego en línea

Roll20 (via navegador, gratis): http://roll20.net/
Fantasy Grounds (via Steam, $): http://store.steampowered.com/app/252690/


Programas para hojas de personajes 

Hero Lab ($) : http://www.wolflair.com/index.php?context=hero_lab
PCGen (gratis): http://pcgen.sourceforge.net/01_overview.php


Podcasts y sesiones en línea

Critical Role (sesiones de juego): http://geekandsundry.com/shows/critical-role/

Webcomics basados en juegos de rol de mesa


Order of the Stick: http://www.giantitp.com/
Table Titans: http://tabletitans.com/

Comunidades en línea

Foros de Giant In The Playground: http://www.giantitp.com/forums/
Dungeonist (Beta, Portugués): https://www.dungeonist.com/

Compartir archivos

Dropbox: https://www.dropbox.com/



Misceláneos

Generador al azar donjon de fantasía: http://donjon.bin.sh/fantasy/
Audio en línea para sesiones: http://tabletopaudio.com/ 
Sonidos para sesiones: https://syrinscape.com/ 
Miniaturas personalizadas: http://heroforge.com/



Siempre avanzando a la aventura.

¡Espero esto les sirva! Y como siempre, pueden contactarnos por FacebookTwitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

lunes, 14 de marzo de 2016

Video: Abriendo una Caja de Iniciación

¡Bienvenidos otra vez! Hoy abriremos una Beginner Box de Pathfinder (Caja de Iniciación en la versión traducida de Devir Iberia)



¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por FacebookTwitter,Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

domingo, 31 de enero de 2016

Reseña: Bestiario 5

¡Bienvenidos otra vez! Hoy les traemos la reseña del libro reciente de las publicaciones de Paizo, Bestiary 5, el cual promete muchos desafíos para los jugadores.

Descripción del Bestiary 5


De todo en este aterrador mundo.

El Bestiary 5 es, como sus predecesores, un libro enfocado en traer más oponentes para los jugadores en la mesa. Al respecto no hay mucho que decir.

Como siempre, el bestiario está organizado en las siguientes secciones
  • Introducción
  • Monstruos de la A a la Z
  • Apéndices (13 en total)
Son 322 páginas bastante aterradoras e imponentes. Procedamos al análisis.

Opciones para jugadores 

Una raza que resulta ser un buen reto.

Cosas que uno no espera pasan en la vida. Y es que este libro, a pesar de ser un bestiario, trae una cantidad interesante de opciones para los jugadores, como los astomoi que son criaturas psíquicas por naturaleza, o los clockwork familiars, que son pequeños constructos que se pueden utilizar como familiares (te veo, Simon).

Más allá de eso, no trae clases, dotes u otras opciones. Sin embargo, permiten ampliar el repertorio actual.

Por otra parte, si bien es cierto que no son exactamente opciones, las criaturas presentadas son formidables oponentes para los jugadores, tanto visualmente como conceptualmente y numéricamente
Decente.
Ninguna sorpresa acá. No es enfocado para jugadores, pero lo que trae es de calidad. Un punto más por permitirme hacer referencias a Your Highness. Y recuerden, ahora su mago puede andar una gallina.

Balance e información para maestros de juego. 


Cosas para que los jugadores destruyan.
Este manual trae muchas, muchas opciones para que el maestro de juego masac-er, utilice enemigos poderosos contra los jugadores. La variedad de este libro es muy interesante, por un lado tomando conceptos de la mitología japonesa, un poco de historias de medio oriente (egipcias, persas, árabes, babilónicas, etc) y por otro lado escupiendo criaturas que parecen salidas de Diablo o Devil May Cry.

Los apéndices, como siempre, dan grandes ayudas para localizar monstruos de situaciones apropiadas. Los templates (plantillas) para monstruos listadas están interesantes. Lo que más me agradó fue la tabla de estadísticas de monstruos por categorización de reto.

Ah, y hay dragones de sueño y pesadilla. Y un dragón mitológico de nombre Shen. Y La Muerte.
En general, todos los monstruos son brillantes.

Excelente


¿Saben qué? Cualquier libro de monstruos que me permita de hablar de Diablo, Dragon BallYour Highness en una sola campaña merece esto.

Simpleza y usabilidad

Hasta criaturas con nombre en español.

Gracias a la amplia experiencia en creación de monstruos, la gente de Pathfinder cada día pule más las informaciones que entregan en sus libros de Bestiarios. Este no es la excepción, y permite su utilización de forma inmediata.

Ahora bien, dos de las pocas quejas que se me pueden ocurrir de este libro son las siguientes: temas mezclados y descripciones acortadas. Y haciendo una búsqueda breve por la red, parece que no soy el único. Sin embargo, no son terribles. Los temas mezclados es algo que mencioné arriba, pero el enfoque general del libro tiene un sentimiento más de aventura por otros mundos que por el plano material, lo cual ayuda a las combinaciones de monstruos. Aún así se puede sentir un poco desparramado, a diferencia de bestiarios anteriores que podíamos hablar con claridad sobre la temática de los Antiguos y de los Cuentos de Hadas.

Por otra parte, las descripciones acortadas sí lastiman algo a los Maestros de Juego que les gusta tener más para describirles a sus jugadores. Agraciadamente, el arte compensa un poco por esto en el libro. Sin embargo, siempre es más fácil leer tres oraciones memorables ya preparadas que extender las descripciones en el momento. (Esto no aplica si sus jugadores nada más les importa hacer carne molida con los enemigos).

Ah, y una cosa más. El libro hace referencias a otros libros, así que si no tienen acceso a estos puede resultar en un acceso algo torpe a la información necesitada.Y algunas de las criaturas han sido previamente utilizadas en otros libros menos conocidos.
Bueno
Este libro, como sus antecesores, son simples de usar. Se puede utilizar en cualquier campaña desde que se abre. Le bajo un punto por los dos aspectos anteriores combinados.

Maquetación y Arte.



Oh. Por. Pelor.

El arte me sacudió el cerebro. Empezando con la portada, sentí una explosíon vívida de creatividad al ver las ilustraciones que encargaron para este libro. No puedo decir que encontrara un arte fuera de tono o que dijera malo malo y/o inapropiado. Tal vez el de la musa no me impactó como los demás.

De la maquetación, ocasionalmente la localización de los artes alteraban el formato normal del texto. No fue insoportable o mal hecho, sino nada más ocasionalmente incómodo. Pero el mismo arte me hacía olvidarlo inmediatamente.

Por ser un libro de monstruos, prácticamente todas las páginas tienen ilustraciones. Al final, en los apéndices, las descripciones de los subtipos de criaturas son puros bloques de texto, pero el resto del libro usualmente incluye alguna tabla o tipo de diferenciación algo llamativa en el texto.

Como todos los bestiarios, el orden del material es impecable, entendiendo que es un material con objetivo para GM. Si eres un jugador buscando opciones, las búsquedas pueden hacerse un poco más complejas.
Bueno

El arte es sumamente hermoso. El libro está organizado de una buena manera.

Resultado Final


Nada inesperado acá. Es un buen libro para las sesiones de juego, con buen material. Si necesitan más material para sus sesiones de juego, acá encontrarán material muy entretenido y sólido para agregar.

¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Facebook, Twitter, Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Reseña: Sword Coast Adventurer´s Guide

¡Bienvenidos otra vez! Hoy les traemos la reseña del nuevo libro de Wizards of The Coast, Sword Coast Adventurer´s Guide.


Bienvenidos a los Reinos Olvidados.

 Descripción del Sword Coast Adventurer´s Guide


Sword Coast Adventurer´s Guide es un libro dedicado a las aventuras que se viven en un lugar llamado La Costa de la Espada, una región de Faerûn que tiene brillantes ejemplares de civilización y cultura combinados con peligrosos lugares llenos de terror y maldad. En otras palabras, es un libro con el enfoque de escenario de campaña.
El libro consiste de 5 capítulos:
  1. Bienvenida a los Reinos(Welcome to the Realms)
  2. La Costa de la Espada y el Norte (The Sword Coast and The North)
  3. Razas de los Reinos(Races of the Realms)
  4. Clases(Classes)
  5. Antecedentes (Backgrounds)
Son 157 páginas llenas de contenido que expanden las opciones de juego. Procedamos al análisis.


 Opciones para jugadores

Los poderes de brujo dados por la Reina del Aire y la Oscuridad.


Este libro presenta una gran cantidad de opciones para los jugadores, incluyendo razas nuevas, un nuevo panteón de dioses, arquetipos, antecedentes, ¡y hasta conjuros nuevos!

La 5ta Edición de Dungeons and Dragons ha sido, digamos, algo austera en cuanto a material para jugadores. Sin embargo, este libro trae una buena adición de material para utilizarse, agregando algo a casi todas las clases del libro. Sin embargo, podrían haber agregado aún más material. La limitante actual es el balance del juego: no buscan abrumar a los jugadores casuales o principiantes, como sucedía en ediciones anteriores. Al hacer esto, hay poco material para expandir el núcleo de los libros, por lo que estas adiciones son muy bienvenidas.

Si bien es cierto que la cantidad de material para jugadores no es abrumadora,  aporta una cantidad decente de opciones para impactar el juego. Y más aún, el mismo libro trae contemplado la posibilidad de utilizarse en otras campañas, al traer un apéndice de cómo manejar estas opciones en otros mundos.

El apartado de razas es muy importante en cuanto a material de ambientación para entender los personajes, al igual que el capítulo de antecedentes, lo cual nos da aun mayor claridad de opciones para interpretar a nuestros personajes. Sin embargo, podrían haber profundizado aún más en otras opciones dentro de esto.
Bueno
Trae algo que el juego necesita en mayor cantidad: opciones de jugador. Son buenas y variadas, hubiera sido asombroso ver aún más de las que mostraron. El apéndice de adaptación de clases es lo que le sube este puntaje.


Balance e información para Maestros de Juego



La afamada ciudad de Noyvern (Neverwinter)

Este es el verdadero fuerte del libro. Con un alto enfoque en dos de los capítulos, y descripciones de razas, organizaciones, y demás en los otros tres, este libro sin duda es un fuerte ayudante para los maestros de juego.

El libro trae muchísima información útil para poder crear aventuras dentro de los Reinos, asimismo descripciones de las áreas, mapas, un calendario, narrativa de la historia del mundo y el lugar, el panteón entero de Reinos Olvidados junto a la descripción de cada dios y su símbolo sagrado.

También cuenta con muchas barras laterales que traen ganchos de aventuras o explicaciones adicionales a los detalles del mundo. La información está estructurada de una manera maravillosa, con justo la cantidad adecuada de información en cada sección para dar una idea clara y oportunidad a la imaginación.

Más de dos terceras partes del libro, aunque utilizables para un jugador al crear la historia de su personaje, son muy fuertes en darle herramientas al maestro de juego. Uno de los apartados más curiosos y entretenidos es para ser usado por ambos maestro y jugador: conversió de runas enanas y letras del sistema de escritura latín, para así crear notas que sólo un enana podría leer, con algo de autenticidad.
Excelente
El material presentado es altamente eficiente, ordenado y expande la imaginación. Como bono adicional el apéndice de adaptación del material a otros mundos da ideas de cómo manejarlo en mundos hechos en casa, que son tan comunmente utilizados.


Simpleza y usabilidad

El grupo de aventureros descifrando el mapa de su siguiente objetivo.

Los materiales de Dungeons & Dragons 5ta Edición se caracterizan por la sencilleza con la que manejan los temas del juego de rol. Este libro no es la excepción, y nos muestra esa característica maravillosa del nuevo enfoque de Wizards of the Coast en estos materiales.

El material se nos presenta en un acomodo limpio y entendible, con un muy buen orden y acceso fácil gracias a las tablas bien ordenadas y el índice al final del libro. Aparte de esto, el material enfocado en el jugador lo muestra con un formato sencillo de accesar para los jugadores casuales y nuevos, y con la posibilidad de un análisis rápido para los jugadores experimentados.

Los primeros dos capítulos son los que tal vez se ven algo afectados por su naturaleza. Al ser un enfoque grande en un escenario de campaña, la utilidad se ve reducida en otros escenarios de campaña, y al ser enfocada en historia, sucesos y lugares tal vez los jugadores no le hayan tanta utilidad.

El apéndice de opciones de clases en otros mundos sigue siendo el fuerte en cuanto a la usabilidad en el juego, al dar indicaciones para utilizarse en campañas que no son enfocadas en los Reinos Olvidados.

El orden del material dentro del libro es intencional: buscan que los jugadores aprendan más del mundo antes que ver las opciones numéricas para sus personajes. Esto es increíblemente agradable.

Bueno
Como tal, el libro es sencillo de utilizar, y el apéndice extiende su utilización a más campañas que las enfocadas en los reinos, un punto particular entre los libros de rol que casi no es visto en los demás. La sencilleza es la caraterística importante de 5ta Edición, y se mantiene estable con este material.

Maquetación y arte

Grande inspiración en el Señor de los Anillos.

La maquetación y el orden del libro son de buena calidad. Tiene ese característico tono que evoca las épocas de la Edad Media, y las páginas están apropiadamente acomodadas para dar el enfoque en los materiales deseados.

El libro se enfocó en cantidad más que calidad de arte: no son obras maestras como hemos visto en otros libros de juegos de rol, sin embargo son hermosos artes, si tan sólo un poco carentes de brillo. Tal vez no son tan vibrantes, pero hay una cantidad increíble de artes, que son pocas las páginas que no tienen uno. Y en las que no tienen ningún arte es común ver una tabla o una barra lateral de información, lo cual evita el aburrimiento visual.

Visualmente calza con todos los demás libros de la 5ta Edición, y la adición de mapas y dibujos de objetos, símbolos sagrados y demás en puntos vitales ayuda a que se puedan invertir horas de lectura en el libro.

Bueno
Tiene un estilo visual bueno y relajante a la vista. El arte no es tan llamativo como en otras ocasiones, su enfoque es para evocar las historias de alta fantasía más que las energías del mundo moderno, con su sentido de intriga y maravilla.

Resultado final

Una buena adición a la mesa.

Una adición vital para los jugadores de la Liga de Aventureros. Una excelente opción para los amantes de los Reinos Olvidados. Y un buen material para opciones adicionales al juego. A pesar de sus carencias el libro en definitiva una buena adquisición para los Maestros de Juego de 5ta edición, y con potencial para los jugadores de la misma. A pesar de la crítica, este libro trae un gran beneficio a la mesa, aunque todavía queremos seguir viendo más opciones para los jugadores.

¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Facebook, Twitter, Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.

lunes, 26 de octubre de 2015

Superviviente del apocalipsis

¡Bienvenidos otra vez! Hoy les traemos un arquetipo para utilizar en sus sesiones de rol, llamado superviviente del apocalipsis.

Muchas clases de fin del mundo.

¿Cuál fue la inspiración?

En estos días, se celebra la Noche de Brujas. Con lo cual usualmente vemos películas de horror con inicios o finales apocalípticos. Y también tenemos otros materiales (películas, series, libros) que, aunque no sean de terror, son localizadas en ambientes después del fin.

Acá traemos un arquetipo basado en los héroes de dichas historias, y gracias al Mazo de Muchas Cosas por los aportes y revisiones en este material.

Algunos sobreviven de formas diferentes.

¡Muéstrame los supervivientes!



Abajo está el link de descarga en Mega.

Superviviente del apocalipsis(Español)

Si prefieren verlo directamente, pueden hacer click en este botón:




Sobrevivir al apocalipsis no es sencillo.

 ¿Algo más que agregar?


¡Disfruten de la temporada de Halloween! Hay excelentes aventuras de horror para jugar en estos días, como Out of the Abyss para D&D 5E o el Culto de los Destructores Ébano (o inclusive el libro de Aventuras Ocultas) para Pathfinder. Hay muchas buenas películas, series, música, libros y demás para celebrarlo e inspirarse también.

¡Espero esto les sirva para futuros juegos! Y como siempre, pueden contactarnos por Facebook, Twitter, Youtube, poniendo un mensaje acá en el blog o bien por el correo rolsimple@gmail.com para cualquier consulta, duda o sugerencia.